top of page

Los Muertimer: humor negro, ternura y misterio desde el cementerio

  • Foto del escritor: Luza Ruiz
    Luza Ruiz
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


En el universo de la literatura infantil y juvenil contemporánea, cada vez es más común encontrar historias que abordan temas complejos con sensibilidad, profundidad y una buena dosis de humor. Los Muertimer, la nueva novela gráfica de la autora francesa Léa Mazé, es una obra que encarna esta tendencia con maestría.


La historia sigue a dos hermanos gemelos que viven literalmente entre tumbas, ya que sus padres administran un negocio funerario. La vida en el cementerio, lejos de ser lúgubre o paralizante, se convierte en el escenario perfecto para una trama llena de matices. Desde los primeros capítulos, Mazé nos presenta a estos jóvenes que enfrentan acoso escolar, prejuicios y silencios familiares. Como castigo por su comportamiento en la escuela, deben limpiar lápidas y ordenar los rincones del cementerio. Allí, sin embargo, encuentran una suerte de refugio y, a la vez, el punto de partida para una investigación que los transformará: la aparición de un joven dibujante con quien traban amistad y se embarcan en el descubrimiento de un posible crimen.


Con un estilo gráfico que combina expresividad, melancolía y dinamismo, Léa Mazé –conocida por obras como El rebaño y Los Crocos– logra construir un ambiente envolvente y emocionalmente resonante. La estética de Los Muertimer juega con paletas sobrias y contrastes suaves que permiten al lector sumergirse en el mundo interior de los personajes, especialmente en su forma de experimentar la pérdida, la violencia simbólica del bullying y la necesidad de ser escuchados.


Esta novela gráfica explora desde la infancia conceptos como la identidad, la memoria, la resistencia y el duelo. Pero lo hace sin caer en la solemnidad: hay humor, ironía y una mirada afectuosa hacia la muerte como parte de la vida. En este sentido, Los Muertimer ofrece una alternativa narrativa poderosa para hablar con niños y adolescentes sobre lo que muchas veces se calla, sin subestimar su capacidad de comprender lo complejo.


Publicada dentro de la colección “Espectrográfica” del Fondo de Cultura Económica, esta obra es ideal para lectores a partir de los 10 años y también para adultos que quieran asomarse a una historia diferente, ilustrada con belleza y narrada con inteligencia emocional. Los Muertimer es, sin duda, una de esas joyas editoriales que trascienden edades y géneros, dejando una huella duradera en quien se anima a abrir sus páginas.



Comments


  • Instagram
  • Facebook icono social

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page